miércoles, 27 de septiembre de 2023

EL MISTERIO DEL 17S

Don Fernando Martínez Laínez presenta en su libro "Fernando el Católico, crónica de un reinado" un supuesto dibujo la Conquista violenta de Melilla. Atribuye el dibujo a don Pedro Barrantes Maldonado, en su obra "Ilustraciones de la casa de Niebla". Esta imagen ha encontrado favor en las redes.

A priori me pareció extraño el dato, porque la obra "Ilustraciones de la casa de Niebla", presenta una ciudad deshabitada en el momento de toma de posesión. ¿Por qué el dibujo iba a contradecir la crónica?

Las "Ilustraciones de la casa de Niebla" fueron editadas a mediados del siglo XIX pero paradójicamente no incluyeron las ilustraciones, así que he tenido que remitirme al manuscrito, alojado en la biblioteca de la Real Academia de Historia.

Tras consultar la obra puedo decir, como sospechaba, que el dibujo presentado por don Fernando no sé corresponde con Melilla y ni tan siquiera con la obra de Maldonado.

El dibujo es una adaptación del dibujo que encabeza el capítulo "Cómo el infante Don Juan con cinco mil moros de cavallo y muchos peones de Africa cercaron á Don Alonso Perez de Guzman en Tarifa, y cómo se les defendió". En el original, la fortaleza es Tarifa y no Melilla. Está en el legajo 71 del manuscrito.

Nuestra Plaza está representada en el legajo 363 de la obra, y en sintonía con la crónica, no se representa ninguna batalla sino la arribada al peñón de Melilla de doce barcos, siete por el sur y cinco por el norte.

¡Ojo con lo que leemos!
           

0 comments:

Publicar un comentario