miércoles, 29 de marzo de 2023

"MEZQUITA", UNA MIRADA AL CAMPO MORO CEBTÍ


             Al igual que en Melilla, algunos lugares del llamado campo moro de Ceuta, tienen gran significación. Es el caso de Mezquita, identificado por don José Luis Gómez Barceló de la Real Academia de la Historia con Sidi Embarek.


             Durante la Guerra de Tetuán, ante su desventura en ciernes, el custodio (mkaddem) de la tumba del wali, asumió una actitud estoica, o mejor dicho, sufí, y se encerró juntó a él.

             El 19 de noviembre de 1859, el santuario sería asaltado por las tropas españolas. Su custodio será asesinado. Quizá, mientras esperaba su destino, fuera él el que escribió con carbón:

             "En los peligros de la espada tú eres la espada. Oh Señor, creo en Dios. En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso"

             Es la pintada que Pedro Antonio de Alarcón Gaspar y Roig (1859) recoge en su Diario de un testigo de la guerra de Africa.

         

0 comments:

Publicar un comentario