sábado, 4 de febrero de 2023

¿SON LOS PENINSULARES PARTE DE NUESTRO PUEBLO?

EN CPM PARECE QUE ESTÁN PRIMANDO LAS TESIS DE ABIERTOS COLONIALISTAS ESPAÑOLES COMO PUERTAS Y UMPIÉRREZ QUE QUIEREN DE HACER DE LA FORMACIÓN UN PARTIDO ESPAÑOLISTA, COMO EL PSME. 

La propuesta de CpM de crear un aeropuerto en el "mar de Melilla" está en la misma línea que la del partido ultracolonialista VOX de inducir a un enfrentamiento armado con Marruecos solicitando delimitar y comunicar a la ONU "las aguas" de Ceuta, Melilla, la isla de Alborán y de la Nube.

Antes que nada, el llamado Mar de Alborán es el Mar Rifeño, y el Estado español no tienen asignado una fracción del Mar Rifeño en correspondencia por los enclaves que mantiene en la costa del Rif. Por este motivo, la propuesta estrella de CpM sólo puede estrellar a Melilla, precipitando a un enfrentamiento armado con la otra potencia administradora del Rif, Marruecos. Ese enfrentamiento es el que siempre solicita una parte enferma de odio y racismo de la población de origen alóctono peninsular, deseosa de un conflicto en el que sean asesinados miles de los desplazados autóctonos guelayenses que viven en el límite externo de la ciudad desde 1894, tras ser deportados por el colonialismo español.

Parece meridianamente claro el objetivo de este grupo de odio, cual son los pieds noir españoles pertenecientes a la extrema derecha, lo que se me escapa es la motivación de Mustafa Aberchan, ¿por qué quiere un enfrentamiento con Marruecos, el cual nos separaría de nuestras familias, nativos melillenses también?

Lo único que me queda claro es que a pesar de los guiños anticolonialistas en temas como el del 17 de septiembre, el día de la infamia, CpM se comporta como un partido colonialista español más, como pudiere ser el PP. Algo que demostró su fundador Mohamed Hamed Moh, Yimmy, apoyando la Ley de Extranjería de 1985, que implicaba deportar a miles de nativos melillenses. La cosa no quedó en los ochenta, algo que CpM demuestra todos los años, el día 8 de septiembre, honrando la victoria hispánica sobre los moros en Lepanto.

La guinda al pastel lo pone su última felicitación de Navidad. Por supuesto, estoy completamente a favor de felicitar la Navidad a los melillenses cristianos, sean rifeños o peninsulares, de hecho como Director de la revista de historia Colectivo por la Memoria también he felicitado a los hermanos cristianos por estas fechas tan señaladas. Dicho lo cual, hasta en este acierto el partido de Yimmy demuestra un procolonialismo español que busca privar al pueblo de los iqerɛiyen de su condición originaria para regalar ésta a todo colono que pase por aquí:

La duda de qué entiende CpM por "nuestro pueblo" asola a este humilde nativo, hijo de nativos y descendiente de los nativos primero deportados, luego sometidos a la condición de extranjeros en su propia tierra y ahora a la de españoles de origen extranjero. ¿No estará considerando CpM como "nuestro pueblo" a Javier Da Costa, el militar ultraderechista español que dice que el thamazight que se habla en la tierra de Melilla desde hace milenios es una lengua extranjera?

Sin duda existen expresiones mejores y en el mejor de los casos CpM debería tener, para escribir comunicados, a alguien que supiera distinguir el significante de pueblo y conociera otros términos con un significado más preciso y apropiado. No tiene las mismas reminiscencias el término sociedad civil española y el término pueblo español. En el término pueblo se condensan todas las experiencias históricas que ha vivido y a la vez han hecho a una población. 

¿Fueron los españoles deportados con nosotros en 1863 y 1894?, ¿qué son los españoles?, ¿un pueblo del sur de Europa o moros de ThamazghaLa respuesta a estas preguntas es que no. Ellos son un pueblo y nosotros somos otro pueblo. Algo que cualquier nativo melillenses puede corroborar en una conversación con cualquier peninsular en un viaje a la metrópoli española. Los criollos no suelen querer el bien de la tierra en la que han nacido, nuestra tierra, precisamente porque pertenecen al mismo pueblo alóctono español que los funcionarios colonos que la metrópoli nos endiña. 

Invirtamos estas mismas preguntas, ¿Tienen los mismos antepasados que nosotros los llamados por el colonialismo español "trasfronterizos" de Farxana, Mariguari, Barrio Chino y Beni Enzar?, ¿nos unen a ellos los mismos lazos lingüísticos, culturales y familiares que unen a los criollos con los colonos? La respuesta es que sí. Ergo los primos guelayenses que viven en nuestras cábilas maternas de Ath Cicar (Mariguari), Farxana, Sidi Mhmed (Barrio Chino) y Mazuza (Beni Enzar) SON NUESTRO PUEBLO.  

¿Quiénes pertenecen a nuestro pueblo, señores de CpM, los que nos echaron de Melilla o los que echaron con nosotros y aún se les niega su derecho al retorno a su tierra? Esta pregunta es la línea que separa el colonialismo español del anticolonialismo guelayense

¿Significa todo lo anterior que los anticolonialistas no creemos en la convivencia? Por supuesto que creemos en ella y no aceptamos lecciones de los racistas. De hecho, el DRAE define un término más idóneo para el contexto que pretendían en su mensaje los cepemistas. Este término es el término sociedad, definido en su primera acepción como el "Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes". Los anticolonialistas melillenses estamos cansados de repetirlo, lo repetiré, en Melilla, que es un enclave colonial invadido entre 1863 y 1894, su sociedad civil está compuesta por dos pueblos que coexisten, el pueblo originario guelayense que siempre ha vivido aquí y el pueblo colonizador peninsular, formado bien por criollos hijos de inmigrantes, bien por funcionarios colonos establecidos.

De acuerdo a la lógica formal, oponerse a este razonamiento convierte a los guelayenses en melillenses de origen extranjero, ya que la cuestión se reduce a dos posibilidades irreconciliables, 1) o llegaron los españoles, como colonos, 2) o llegamos los africanos, como inmigrantes. Por ponérselo más fácil a los cepemistas, o los peninsulares son de origen colonial o nosotros somos de origen inmigrante. Por mera lógica no cabe más, aunque ustedes parece que quieran soplar y sorber al mismo tiempo, proponiendo los disparates que de vez en cuando proponen. Y es que ya lo decía el Señor: "Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro" (Mt 6:24).

         

0 comments:

Publicar un comentario