viernes, 21 de octubre de 2022

PRIMICIA DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE "LUCES SOBRE EL EXILIO DE DUDDÚ"


En el artículo de hoy del diario.es dedicado al Movimiento de 1985 podemos leer:

El 26 de junio de 1986 en Madrid, tras meses de negociaciones con el entonces subsecretario de Interior, Rafael Vera, se rubricó el acuerdo de la comisión mixta Gobierno-Comunidad musulmana que garantizó la concesión de la nacionalidad española a gran parte de los fieles islámicos de ambas ciudades valorando su “arraigo” sin más reparos.

En la próxima edición de mi trabajo, Luces sobre el exilio de Duddú, que se presentará en formato papel, detallo el contexto de este importante logro. Lo comparto en primicia:

«Tras presidir la Junta de Seguridad de Melilla, el Delegado del Gobierno comprobaría que para el día 22 de junio de 1986, el día de las elecciones generales, se esperaba un levantamiento armado en Melilla, usando como pretexto las elecciones paralelas “musulmanas”. Durante el golpe, el Delegado del Gobierno no podría asegurar la obediencia de todos sus hombres. Inmediatamente el Gobernador llamaría a Omar Duddú, quien ante el panorama desastroso, confirmaría que evitar el golpe "depende de ti y de mí". 

Duddú recorrería los guetos, pidiendo a los rifeños no salir a las calles el día 22. En un movimiento imprevisto por “los cristianos”, las elecciones paralelas “musulmanas” se adelantaban al mismo día 21. El mismo Gobernador prestaría las urnas para dichas elecciones y les proporcionará protección policial. Pero la verdadera contrapartida la conoceríamos el día 27. 

El favor de Omar Duddú al Gobierno de España, evitando, con la excusa de las elecciones paralelas “musulmanas”, un auténtico levantamiento armado en Melilla, o golpe de Estado si fuera secundado por militares y policías, redundaría en un acuerdo de la Comisión Mixta que establecía que la práctica totalidad de los musulmanes censados en Ceuta y Melilla serían ciudadanos españoles en un plazo máximo de un año y medio. Omar Duddú calificaría el acuerdo de histórico. 

Las amenazas de un levantamiento armado en Melilla, aprovechando las elecciones paralelas, había servido, gracias a la habilidad de Omar Duddú, exactamente para lo contrario, desatascar el proceso nacionalizador.» 

PRÓXIMAMENTE EN LIBRERIAS

         

0 comments:

Publicar un comentario