martes, 28 de junio de 2022

DOCUMENTO INÉDITO HALLADO POR EL LETRADO D. FRANCISCO PARRES Y ANALIZADO POR EL HISTORIADOR D. SELIM BALOUATI

En este documento que es un registro de la aviación española en la guerra del Rif se puede apreciar varias curiosidades.

1. No hay fechas pero deducimos por el uso de la aviación que es posterior a Annual. Además de menciona el que envió de medicinas a Chauen. Chauen fue recuperada por el ejército de la Republica del Rif en 1924. Siendo los españoles expulsados por lo que el documento dataría de entre 1923 y 1924. 

2. Hay una lista de usos de aviones, el más usado comienza por B y su función fue bombardear. El Bristol F2-B fue el avión utilizado para bombardear con armamento químico. Por lo que que vemos en ese documento realiza 15 misiones quitando 4, fueron 11 misiones de bombardeo a poblados que están recogidos en el documento.

3. Siendo el tipo de avión y viendo que los objetivos eran poblados y por las fechas hay una alta probabilidad de que fuesen bombardeos químicos, pudiendo ser, Iperita, Fosgeno, difosgeno y cloropicrina. 

La alta probabilidad viene dada por las fechas, pues en 1923 se realiza el primer bombardeo con armamento químico y así fueron la mayoria de vuelos de bombardeo, la región y el numero de bombardeos. Había más aviones que commenzasen con B, como el Breguet, pero este no fue adquirido hasta 1925, y el documento es anterior a esta fecha, por lo que lo más probable es que fuese el avion que posee dos veces la B en su denominación.

4. Probablemente y debido a que Beni Said era cercana a la parte occidental, los aviones saldrían del aeródromo Nador-Taouima. Creado en septiembre de 1921 para sustituir al de Zeluán que había sido tomado por el ejército de la República del Rif.


Gracias a Francisco Parres Rodríguez por el documento.

0 comments:

Publicar un comentario