miércoles, 13 de abril de 2022

EN TRIBUNA. KAMAL SLIMANI. TAMAZGHA


Genéticamente el E-M81 identifica a todos los imazighen (tanto amazigofónicos, o sea amazigoparlantes, como a los arabizados). La arabización es un proceso político franco-arabista, para llevar una limpieza étnica contra la nación amazigh y se concentra en acabar con la lengua tamazight y sustituirla por el idioma árabe con la finalidad de acabar con el principal signo de identidad cultural de los imazighen).

EL ARABISMO, Y EL PANARABISMO SON PROYECTOS FRUTOS DEL COLONIALISMO PARA CAMBIAR LA ETNOGRAFÍA Y LA HISTORIA DEL NORTE DE ÁFRICA.


Élites árabes que eligió Francia y preparó para cederles el poder, en lugar de a los feroces enemigos de Francia, los amazighes

Francia principalmente no estaba dispuesta a reconocer ningún país bereber o que la nación amazigh consiga la autodeterminacion como Estado nacional propio y soberano en la patria histórica y nacional amazigh en el Norte de África, por eso Francia dispuso de las familias profrancesas y las azawiyas para promover una nueva élite política y sociocultural árabe para crear países títeres del colonialismo para mantener y asegurar el expolio de sus recursos naturales, y para robarnos nuestros recursos nacionales, otorgaron el poder a otros los arabistas y más tarde la entrega a los árabes los territorios de la nación amazigh en lo que llamaron Magreb Árabe, un chiste como la independencia ficticia de estos países.
La dinastía alawi a diferencia de otras dinastías reales bereberes anteriores se enfrentaba al colonialismo que la amenazaba y quería asegurar su continuidad dentro del nuevo concepto colonial. Además le convenía como un método de control sobre las masas en el ámbito religioso y la divinidad de su dinastía. Francia y sus comisiones árabes y más tarde los partidos panarabistas, arabizaron incluso las piedras e imaginen el linaje de las tribus o estirpes amazighes, a las que se decía que eran del Yemen, y por lo tanto los bereberes eran árabes pero todo era un montaje para encubrir el gran expolio de nuestras riquezas y la magnitud de la limpieza étnica que afectaba nuestra nación y la fragmentación de nuestra patria reducida a fronteras y conflictos...

Articulo que documenta la alianza de la elites arabistas argelinas y su lealtad a Francia en contra de la resistencia patriótica amazigh

Todo esta relacionado y entrelazado, no podemos entender lo que pasa hoy si no nos adentramos en la historia consigamos recopilar toda la información y conocimientos posibles para tener un concepto amplio. Francia no estaba dispuesta a conceder la autodeterminacion de la nación amazigh, eso significaba que Francia perdería todos sus intereses en sus antiguas colonias y no estaba dispuesta a ello, esto por un lado. Por otra parte el colonialismo francés le repugnaba la idea de ceder ante los bereberes a quienes odiaba por su carácter rebelde e insumiso, y nunca perdonará a los bereberes las matanzas que infligieron a las tropas coloniales francesas durante su ocupación y ni si quiera reconocerá los crímenes y genocidios franceses contra las poblaciones civiles bereberes. Por otro lado, Francia que era la promotora del arabismo y el panarabismo que abarcaban Oriente Medio y el Norte de África no estaba dispuesta a tolerar la ruptura de su proyecto político en la zona. En otro sentido, si el colonialismo francés reconoció la autodeterminacion de la nación amazigh, significaba que Marruecos de hoy seria aun mas grande y ponía en riesgo los otros territorios coloniales que serian absorbidos por esta situación y la creación de un Estado nacional bereber unificado lo que aterrorizaba y aun lo hace esta idea, hoy cristalizada en la ideología amazigista y el movimiento amazigh.

Una vez diezmada la resistencia armada bereber y la del Ejército de Liberación del Gran Magreb entre 1956-1963, los bereberes no tenían fuertes estructuras políticas, ni siquiera partidos políticos o movimientos sociales. Solo tenían sus armas y un profundo sentimiento patriótico amazigh que aun no había tomado forma de ideología política, pero las élites políticas arabistas bien preparadas políticamente y que se habían creado en el seno del colonialismo, tenían como tarea remplazar y apartar a los bereberes o cualquier inspiración de carácter amazigista en la toma de decisiones, o sea excluir a todo lo amazigh de cualquier papel importante en el ámbito político general y reducirla a una mera cuestión folclórica según la visión franco-arabista que decidieron que los bereberes son parte del mundo árabe y por lo tanto son árabes, y todo aquel que ponga en duda esta nueva verdad sufriría las consecuencias y no solo hablo de la población civil, sino también de los altos rangos bereberes que habían adoptado el arabismo por obligación y/o necesidad según cada uno.

SI NOS FIJAMOS UN POCO, TODOS LOS ALTOS CARGOS BEREBERES EN LOS ESTADOS SUPUESTAMENTE ÁRABES EN EL NORTE DE ÁFRICA, FUERON ASESINADOS, SALVO EL DERROCADO Y ANCIANO REY DRIS I DE LIBIA QUE ERA CONTRARIO AL ARABISMO Y FUE DESTRONADO POR EL FANÁTICO ARABISTA Y FASCISTA GADDAFI.


La monarquía en Marruecos tras la independencia estaba bajo presión del colonialismo franco-español y del partido arabista Istiqlal durante el auge del arabismo y el panarabismo, panarabismo que mas tarde entró en conflicto entre los diferentes Estados arabistas centralistas monárquicos y los estados militares arabistas baazistas, en el contexto de la Guerra Fría. En Marruecos, aunque la arabización no afectó demasiado a la lengua tamazight en un principio se haría paulatinamente mediante programas intensos de arabización a nivel intelectual, empezando por las escuelas, la administración, los centros religiosos, y un bombardeo de ideas a través de las formaciones políticas y asociativas. El partido al istiqlal que aspiraba a implantar en Marruecos un modelo de partido único, por lo tanto la monarquía tenia que tomar decisiones difíciles y dramáticas según el contexto histórico y los bereberes se vieron reducidos a una simple minoría política a pesar de ser la nación mayoritaria y autóctona del Norte de África. Al no disponer de elites políticas amaziges ni estructuras políticas, ni siquiera era mal interpretado hablar tamazight en ciertos lugares y los primeros que defendieron el tamazight como lengua, como identidad cultural, como patria nacional, como nacionalidad independiente y como derecho legitimo a la autodeterminacion, fueron asesinados o desaparecidos...

La monarquía marroquí desde el 2001 vino reconociendo la importancia de la identidad amazigh y como base solida de Marruecos. A pesar de una fuerte oposición política de los partidos, la monarquía consiguió reconocer en la constitución la oficialidad del tamazight como lengua e identidad del país tras fuerte presión social amazigh durante las protestas del 2011.

PERO LA CONSTITUCIÓN NO SOLO GARANTIZABA LOS DERECHOS DE LOS AMAZIGHES, SINO QUE AHORA HABÍA UNA PRESIDENCIA DE GOBIERNO, LO QUE APROVECHARON LOS ISLAMISTAS ANTI-AMAZIGHISTAS PARA PRESIDIR EL PAÍS Y PONER TRABAS PARA QUE LOS IMAZIGHEN TENGAN SUS DERECHOS. EL ESTALLIDO DE LAS PROTESTAS DEL RIF QUE SE PROPAGARON A OTRAS AMPLIAS ZONAS DE MARRUECOS, PUSO EN EVIDENCIA LOS PLANES DEL GOBIERNO QUE LLEVABAN AL PAÍS A UNA GUERRA CIVIL


La intervención de la monarquía puso las garantías de que los imazighen gocen de su derecho a la participación política y formar partidos políticos amazighes nacionales. Yo creo que la monarquía marroquí reconocerá su origen amazigh cuando haya un gobierno amazigh, ahí lo dejo.

ESTE PROYECTO ES INDEPENDIENTE DEL PODER POLÍTICO Y SE FINANCIA CON LA PUBLICIDAD. APÓYENOS CON UN CLICK

         

0 comments:

Publicar un comentario