lunes, 4 de abril de 2022

LA REFRANQUISTIZACIÓN TARDÍA: LOS ESCUDOS DE LA PLAZA DE ESPAÑA


Se trata de cuatro escudos: el de la España franquista, el del Ejército golpista, el de la Cámara de Comercio, y el de la Casa de Medina Sidonia (implantado en Melilla).

Fueron construidos en 1970 por el escultor Juan Morón Ferrandiz a petición del alcalde franquista Francisco Mir Berlanga (1964-1971), el que desempolvó la leyenda medieval de Pedro de Estopiñam, tras perseguir a la comunidad judía y firmar cientos de órdenes de expulsión contra musulmanes.



En su origen, el escudo con el Águila de San Juan miraba a la Avenida del Generalísimo, el escudo de la Casa de Medina Sidonia dirigía al Ayuntamiento, el del Ejército al Casino Militar y el de la Cámara de Comercio a la Junta del Puerto.


En 1991, el Alcalde socialista Gonzalo Hernández (el que en 1986 juró que expulsaría a imaziguen "aunque sea desde el Ayuntamiento"), tras homenajear al franquista Mir Berlanga, reubicaría los símbolos tardofranquistas a su emplazamiento actual.

_________

REFERENCIAS

BRAVO NIETO, ANTONIO et al (2009). CATÁLOGO DE MONUMENTOS, PLACAS, CONJUNTOS ORNAMENTALES Y HERÁLDICA DE MELILLA. Ed. Fundación Melilla Ciudad Monumental. Recuperado de https://www.abravo.es/publicaciones/Catalogo%20de%20monumentos%20placas%20conjuntos%20ornamentales%20y%20heraldica%20de%20Melilla.pdf?fbclid=IwAR3MYpDoduwi27oXrGj9iotWwJdr_UwbJL0F7kfbDrBXOBE4NQxXz_s5zTc


 

         

0 comments:

Publicar un comentario