La realidad histórica, la justica y la reparación de la tropelía que en Melilla perpetró el Estado español, y subsidiariamente el Estado marroquí, no es cometido único de los melillenses moros, sino de todo melillense que sea buena persona, independientemente de su raza o religión. Para los iyebrien n Cebta y los imaziguen n Mrich, el Tratado de Tetuán o Wad Ras supuso NUESTRA NAKBA. Concretamente para Mricht supuso:
1. Deportación de cientos de familias nativas, que tuvieron que destrozar sus casas con sus propias manos. Un crimen contra el pueblo aker3i de Mricht (incluyendo en él a los hoy considerados transfronterizos), por el que el Estado español aún no ha pedido perdón.
2. El asesinato y encarcelación de cientos de nativos iker3ien que se resistieron a que los expulsaran de Mricht.
3. Nuestra reducción a extranjeros en nuestra tierra. Hasta que el Sr. D. Aomar Duduh Funti, lideró la lucha por la que recobramos nuestros derechos. Aunque una parte de los iker3ien (los transfronterizos) siguen sin ningún reconocimiento, y los que tenemos DNI lo adquirimos con la anotación administrativa de “extranjero nacionalizado”.
4. La negación del DERECHO AL RETORNO de las familias transfronterizas, que son descendientes de las familias deportadas por el colonialismo español.
5. El expolio del patrimonio de las familias deportadas.
6. El expolio y destrucción de nuestro patrimonio cultural. Detallo:
7. El santuario de Lalla Turzu (La Señora Higuera), cuya destrucción fue un crimen contra la humanidad. Pues aun convertido en mezquita, representaba un culto natural a la madre tierra con milenios de antigüedad.
8. La destrucción del monte sagrado, que los colonos llamaban Monte de San Lorenzo. Fue aplanado para usar su piedra sagrada en la construcción del puerto. En el espacio que dejó se construyó la plaza de toros. Otro crimen contra la humanidad.
9. La desaparición de una momia gigante tamazight, que fue encontrada por los colonos en las Cabrerizas, al construir sus casas sobre las ruinas de las nuestras. A día de hoy, la familia del colono que robó la momia aborigen no la ha devuelto.
10. La destrucción de Ynada, una Kel3a o Alcazaba, sobre el que se levantó el cuartel de Santiago. La Kel3a de Ynada fue reconstruida en Farjana por la ilustre familia melillense deportada de los Funti.
11. La destrucción del antiguo Zoco, que aun llamamos Zuk Iashen, donde se reunían nuestras familias los domingos a comprar y vender.
12. La negación de toda oficialidad a nuestra lengua, que es la lengua que se habla en Melilla desde el Neolítico hasta la actualidad. No conozco ninguna lengua tan antigua que haya permanecido hasta la actualidad.
13. La desprotección absoluta a nuestra lengua para que deje de hablarse y asumamos el exclusivamente el español.
14. Y quizá el mayor crimen de todos es atacarnos cuando nos reclamamos como nativos.
0 comments:
Publicar un comentario