lunes, 7 de junio de 2021

EL EXILIO DE DUDÚ, EL LÍDER QUE NUNCA ABANDONÓ A SU PUEBLO

El exilio de Duduh fue una oscura maniobra orquestada por un Delegado del Gobierno, Manuel Céspedes, luego acusado por la Policía de pertenecer al GAL. En esta operación la connivencia de Marruecos fue fundamental, posiblemente obligado por las clausulas secretas del Tratado de Madrid respectivas a Cebta y Melilla.

El Partido de los Demócratas de Melilla, era el partido más democrático de la . ciudad, por la tradición tribal rifeña, toda la autoridad reposaba en las asambleas populares. Cada barrio tenía la suya y todo rifeño melillense, con DNI o sin él, podía participar. En 1987, Aomar Dudú gozaba del cerrado favor de las asambleas,lo que impedía toda oposición interna.

Que a finales de 1986, la Asamblea del Queipo declarara el "carácter  árabe, magrebí y musulmán" de Cebta y Melilla y exigiera la doble nacionalidad, se convirtió en un problema para el Estado español. Aomar contaba con el favor de las asambleas del pueblo, así que la única manera de atajar el problema era que Marruecos lo acogiera cordialmente y no lo dejara volver ,cosa que efectivamente así sucedió.

En su ausencia, los dirigentes secundones pasaron a un primer plano, retractándose de lo que votaron meses antes, cuando se aplaudían por ello. Hicieron un gran favor al Estado, dividiendo al colectivo rifeño en tres organizaciones (Asociación Musulmana de Melilla, Consejo Religioso Musulmán y Asociación Islámica Badr) y destruyendo el sistema asambleario democrático de Dudú.   

Es algo lógico (¿por qué, si no, no volvió hasta finales de los 90?), NOS TOMAN POR TONTOS
A día de hoy, en todo caso, lo anterior lo reconocen abiertamente políticos como Liarte y periodistas.
LOS QUE AHORA ESTÁN EN POLÍTICA SON LOS QUE SE PRESTARON A COLABORAR PARA HACERSE PERDONAR, TRAICIONANDO A AOMAR, pero la historia no los absorberá, como tampoco absolvió a los traidores a Abdelkrim.



0 comments:

Publicar un comentario